En estas
vacaciones nos hemos acercado a ver los cambios que ha tenido esta población
que casi se une a Castellón capital.
A Benicassin le
han dotado de un amplio patrimonio artístico que disfrutan durante todo el año.
Han decidido declarar
zona de interés toda la Ruta de las Villas, residencias veraniegas con
arquitectura de finales del siglo XIX y principios del XX, de cuando estaba en
todo su apogeo señorial.
La ruta va desde la
Torre de San Vicente y hace un recorrido por todos los chalet que acogían su
turismo señorial en la Belle Époque.
Porque Benicassin
siempre ha sido una localidad famosa por ser lugar de descanso. turismo.
Y ya, en el
pueblo, La Iglesia de Santo Tomas de Villanueva, San Antonio y Santa Águeda.
Es famosa la
noche de San Juan, aunque como hemos estado en septiembre, pues no la hemos
disfrutado.
También es
interesante el Cine-Teatro que durante todo el año ofrece música y
exposiciones .
Para los que les
gusta caminar o ir en bici, se puede disfrutar de una ruta verde, que sigue la
vieja vía del antiguo ferrocarril. De 5 kilómetros que se pueden recorrer bien
andando o en bicicleta desde Benicassin hasta Oropesa.
Tiene un Paseo
Marítimo de varios kilómetros. Como igualmente sus playas.
Por allí dimos una vuelta, porque, hoy día, también
para mi son desconocidas.
Nada que ver de como
yo las recuerdo, cuando estuve
de vacaciones hace muchos años hospedado enfrente de las Destiladoras de Licor
Carmelitano.
Ahora esa zona
está incorporada ya a la población, con grandes avenidas y zonas de
edificaciones nuevas.
-Pensamiento-
No hay comentarios:
Publicar un comentario