jueves, 30 de enero de 2025

Gimp, programa sobre imágenes 39: III Parte. Otra idea para el álbum de imágenes con selección del 1er plano.

Ya hemos visto las posibilidades de crear una página para el álbum de fotos a partir del relleno, con  imágenes, en una silueta en negro.
Hoy vamos a probar con otra sugerencia para componer la 2ª página del álbum.
¿Qué tal si hacemos un antes y un después de algunos lugares emblemáticos de la ciudad?
La 'plantilla' puede ser una cámara de fotos antigua, con otra cámara de fotos más moderna.
Venga, manos a la obra: Ve a Archivo, y abre uno nuevo con, por ejemplo, estas medidas: 3366 y 1738 px.
👉Selecciona la cámara, con la herramienta de Selección.
👉Copia la 1ª cámara: CTRL+C.
👉En el archivo nuevo que acabas de crear: Pégala como Capa Nueva.
👉Con la herramienta de mover, colócala en la parte izquierda.
👉Ahora coge la otra imagen que quieres que aparezca en el espacio del objetivo.
Puedes utilizar varios métodos para trabajar sobre esa capa:
Dejarla donde la has colocado; o duplicarla, desde el menú Capa; o puedes copiarla, ir al menú Editar y pegarla como Imagen Nueva.
Sobre esta capa duplicada trabajaremos para realzar, en primer plano, una parte de la imagen.
👉 Ahora vamos a recordar cómo utilizar la herramienta de selección del primer plano.
Ya puedes picar en el icono de la herramienta: Aparecerá automáticamente la herramienta de selección libre.
Pasa el contorno de la parte a realzar. Recuerda que cuantos más nódulos traces, más fácil será rectificar algún pequeño fallito que pueda aparecer.
Pica en la tecla INTRO . Y aparecerá una máscara azul. También un pincel. -Si es necesario modifica la anchura de trazo- El trazo saldrá del color que esté seleccionado como en primer plano, habitualmente es el negro.
Al pasarlo, se descubrirá la zona que ha sido seleccionada con la selección libre.
La máscara azul desaparecerá cuando se pica en la tecla INTRO  para confirmar la acción. Quedarán unas marcas en movimiento marcando la zona seleccionada del primer plano.
¿Cómo resaltará la parte seleccionada?
👉 Se copia, y va al menú Editar: se pega como imagen nueva, con el fin de ponerla a salvo, por si se produjera un error. Así siempre se tendrá a disposición y podrá usarse durante la actividad.
También se puede pegar como capa nueva, y moverla con la herramienta correspondiente, poniéndola encima del objeto seleccionado para dar mayor sensación de relieve.
Otra solución es:
👉 Se puede difuminar el fondo: La zona que se ha seleccionado en primer plano aparece delimitada.
Si se invierte la selección y se modifica la opacidad de la capa, resalta todavía más el objeto traído al frente.
Por si quieres practicar, aquí está el resumen de los pasos dados en imagen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario