La crónica de la fiesta
"Este pasado fin de semana han sido
las fiestas patronales de mi población.
Se honra a San Antonio de Padua.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhQCb8ZZEynJGxIMkGPnhLGXV_TCikKZPlS-uyaeyTuaTpm6_UX8fpszPm5SoT8RXrsIW91t44Xa4U73_jXcd8ETfA3P7ho_A_ZID1uk24SEBWzqnQb6ngvstoxmGfrfZcs_mmFSAdA8H2E/s1600/IMG-20140609-WA0007_Cartel_s_ant%C2%BA%5B1%5D.jpg)
Estas fiestas se vienen celebrando desde tiempos inmemoriales.
Aunque no consta una fecha precisa, ya que los archivos de la Hermandad fueron
destruidos.
Los festejos comienzan el día 12 de junio, con la inauguración
del alumbrado, seguido del pregón, que habitualmente lo lleva a cabo
alguna persona con raíces venteras.
Este año 2014, corrió a cargo de D. Enrique Cano Olmo, pariente
mío por rama materna, y profesor de Enseñanza Primaria en Granada.
Al día siguiente, fiesta del Patrón, se celebra una misa
solemne, acompañada del coro de Ventas del Carrizal.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjhzYKsUaikElJFBzh5ssHNuLQiyJKKRfxr-jOjJwjrj4ockHwGDvQjLi-9i1j-CIdp2a6TnsmQha0Qw6Kby78OKki1Y3PXEdD_Pp1Ey54O7K2x1v_eyiVwoqKdcIed6yDzORE9ARkUOVgP/s1600/IMG-20140613-WA0014_Procesi%C3%B3n%5B1%5D.jpg)
Ya por la tarde, la procesión. Desfilan la imagen de la Inmaculada, la del Sagrado Corazón, -acompañados de sus banderas y gallardetes-, y, por supuesto, la imagen de San Antonio en tamaño grande, y otro de tamaño reducido que lo portan los niños.
Existe una anécdota con respecto a la imagen del Santo Patrón:
Durante la Guerra Civil, la imagen fue destrozada, siendo rescatado solamente
el Niño por una ventera, que lo mantuvo oculto durante muchos años, hasta sus
descendientes lo han devuelto a la Hermandad para entronizarlo en la iglesia.
En esta ocasión tuvo relevancia especial, porque al final de la
misa, el párroco realizó la bendición del Niño, recuperado y restaurado.
El día posterior a la festividad principal de San Antonio, se
hace una misa, en memoria de los venteros difuntos, homenaje completado con una
visita al cementerio y rezos por las almas de los fallecidos.
Durante todos los días se ha vivido la fiesta intensamente con
juegos, cucañas, verbenas y con la culminación de los fuegos
artificiales.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario