¡Y recibir a mayo 2020!

Hablo de los Mayos de la Sierra de Albarracín.
Antiguamente, la fiesta tenía varias etapas, que iban desde el 30 de abril al 24 de junio, la noche de San Juan, se daba por terminada. Los mayos ya no tenían que acompañar a sus mayas.
Se terminaba el emparejamiento temporal de los mozos y mozas solteros del pueblo, que había comenzado el último día de abril, con la ronda de los muchachos cantando alabanzas a las gracias de sus respectivas muchachas, y comparando la belleza de la mujer con la naturaleza.
Los cantos de Los Mayos se han ido trasmitiendo por tradición oral...
Actualmente, a la que primero se le cantan Los Mayos es a la Virgen.
"♬♫ Ya estamos a treinta
del abril cumplido
alégrate dama
que mayo ha venido ♬♫ [...]"

Lo tradicional era que, durante estos meses, el mayo bailase el primer baile con su maya, le gustase o no. Luego ya podía bailar con otras mozas.
Otra obligación del mayo, además de darle serenata a la maya, era hacerle una enramada la noche del 23 de junio, para que a la mañana, al despertar la encontrase en su balcón.
De todas aquellas costumbres, sólo ha quedado la de hacer la ronda el 30 de abril.
Este año, esta noche, se tiene que hacer en los balcones, o virtualmente...¡pero que no falten los cantos de Los Mayos!
-Jedrea-
No hay comentarios:
Publicar un comentario