En la entrada anterior ya
hice alguna reseña sobre el Casino
Turolense. En esta entrada quiero comentar un poco más sobre este centro recreativo tan conocido en Teruel.
El Círculo de Recreo Turolense, El Casino, como le llamamos en nuestra ciudad, y el Teatro Marín pertenecen a la misma Sociedad
y están integrados en un mismo edificio.
En 1918 se inaugura el Teatro Marín, poniéndole este nombre en honor al tenor turolense Andrés Marín Esteban.
Dos años después, se finalizaría la
construcción del Casino cuyo nombre llevaría también el de este mismo tenor pasando a llamarse Marín.
En 1918 se inaugura el Teatro Marín, poniéndole este nombre en honor al tenor turolense Andrés Marín Esteban.
Dos años después, se finalizaría la
construcción del Casino cuyo nombre llevaría también el de este mismo tenor pasando a llamarse Marín.
El Casino se inauguró en 1920.Fue diseñado por el arquitecto Antonio Rubio.
El edificio se compone de cuatro plantas, además de la planta semisótano, donde hoy existen dos cafeterías arrendadas por esta Sociedad.
En el siguiente piso está recepción, cafetería y varias salas dedicadas a lectura, tertulias y juego.
Es un espacio que acoge, de vez en cuando, exposiciones. En diciembre pasado fue sobre cerámica.Actualmente incluye una dedicada a estudio, abierta al público en general.La cuarta planta se dedica a sala de billares y también fue utilizada por la Televisión Local Turolense cuando existía.
En los últimos años se habilitó un salón, con butacas, que se emplea como sala de juntas y para ver televisión.
- Rosamarilla -
No hay comentarios:
Publicar un comentario