El martes, día 8 de
marzo es el Día de la Mujer. El lema para el año 2016 es “ Por un Planeta
50-50 en 2030: Demos paso a la igualdad de género”. El Día Internacional de la Mujer es un buen
momento para reflexionar sobre los
avances logrados, sobre lo que ha cambiado la sociedad respecto a la mujer. Yo
particularmente pienso que aunque está bien recordar este día u otros días
similares, no tendrían que existir días
reivindicativos para nada, pues esto indicaría que estas reivindicaciones no
eran necesarias puesto que todo estaría como debe ser. Pero esto es simplemente
una utopía.
El 8 de marzo de1857 un
grupo de obreras textiles tomó la decisión de salir a las calles de Nueva York
a protestar por las míseras condiciones
en las que trabajaban.
En 1910 durante la Segunda Conferencia Internacional
de Mujeres Trabajadoras en
Copenhague más de 100 mujeres aprobaron
declarar el 8 de marzo Día Internacional de la Mujer Trabajadora. La primera celebración del Día Internacional de la Mujer tuvo lugar el 19 de marzo de 1911 con sendas manifestaciones en Alemania, Dinamarca y Suiza exigiendo para las mujeres el derecho al voto, el de ocupar cargos públicos, el derecho al trabajo, a la formación profesional y a la no discriminación laboral. Actualmente
se celebra como Día de la Mujer.
La ONU declaró el 8 de marzo de 1975 como Día Internacional de la Mujer. La sociedad actual ha cambiado mucho respecto a toda esta marginación y desigualdad, pero todavía queda mucho por hacer. Hay que aunar los esfuerzos, de gobiernos, sociedades y sector privado para conseguir la igualdad en este planeta.
A lo largo de la
historia muchas mujeres han sido celebres, pero no todas ni siempre han
sido reconocidas ni recordadas.
EL ROL DE LAS MUJERES
A TRAVÉS DE LA HISTORIA
A TRAVÉS DE LA HISTORIA
- Rosamarilla -
![](file:///C:/Users/magallon/Desktop/029.gif)
No hay comentarios:
Publicar un comentario