Un alimento que se suele encontrar en todos los comercios en esta época es el bacalao.
La salazón del bacalao es una técnica de conservación muy antigua.
Parece que los primeros en utilizarla fueron los vikingos noruegos. Pero hoy no voy a entretenerme en contar la historia. Esto lo dejo para otra ocasión.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhn9dsZNml1-dUNUcAJU7_3cTXCpknq1Q-TNHavsBn6ZhQjNCZVFE9E-Np9Yi3I4IFmATUqNCHioAYM5jAto5N9XJdZ_VhF3s52nPugLgYMODCOc-QhWGl1bvrQwvDyBGVLzeMj38hjks4/s320/Ilustracion_descriptiva_%255BBacalao%255D.jpg)
Quiero dedicar esta entrada a los buñuelos de bacalao. Sé que hay muchas versiones pero pongo aquí una fácil rápida de hacer.
Los ingredientes que necesitarás prepararte previamente son:
@.-Unas 3 cucharadas de bacalao desmigado. Puedes comprarlas ya desaladas.
@.-50 gramos de margarina o mantequilla
@.-1/4 de agua, es decir, un vaso de los de agua.
@.-75 gramos de puré de patata. En el mercado tienes purés preparados y listos para usar.
@.-2 huevos
@.-1 cucharada pequeña rasa, de las de café, de levadura en polvo.
@.-Otro 1/4 de aceite
Para la preparación tienes que:
Ø.-Poner al fuego una cazuela con el agua y la mantequilla.
Ø.-Cuando esté muy caliente, se hace el puré ,que tiene que quedar bastante espeso, compacto, duro.
Ø.-Ahora es cuando se le incorporan los huevos uno a uno, removiendo bien, para que se incorporen a la pasta.
Ø.-No olvides poner la levadura para que suba la masa, dejando reposar unos 20 minutos.
Ø.-Con la ayuda de una cuchara, coge porciones de la masa, y ponlas en la sartén.
Ø.-No olvides poner la levadura para que suba la masa, dejando reposar unos 20 minutos.
Ø.-Con la ayuda de una cuchara, coge porciones de la masa, y ponlas en la sartén.
Ø.-Se fríen en una sartén, con el aceite no muy caliente, para que se doren.
Para estos buñuelos se puede utilizar cualquier clase de relleno, que sea sobra de pescado, chorizo, jamón o queso...incluso puedes utilizar frutas.
El bacalao es un alimento rico en proteínas, yodo y sodio. Necesario para la fabricación de músculo.
Aporta mucho fósforo, elemento necesario para el buen funcionamiento del cerebro.
Y posee mucha vitamina B6 y B5.
La piridoxina, o vitamina B6, que ayuda a combatir enfermedades, y favorece la función neurológica normal. Muy recomendable para las personas que sufren diabetes.
El ácido pantotéico, o vitamina B5, esencial para la salud de la piel, del cabello. Así mismo es esencial para la fabricación del cortisol, hormona necesaria para regular el estrés. Y reduce el nivel de colesterol.
-Pensamiento-
No hay comentarios:
Publicar un comentario