Mi hija me dice que tengo un ordenador en mi cabeza. Pero es que me acuerdo más de lo que hice hace
años que de lo que comí hace dos días, de esto no me acuerdo.
A eso le llaman memoria a largo plazo. La de a corto plazo no la debo reforzar mucho y se hace transitoria.
Los recuerdos son la expresión de que ha habido un aprendizaje, pero mis aprendizajes actuales, aunque me esfuerzo, no son tan excitantes ni tan intensos como antes.
La memoria, esa función del cerebro, que permite almacenar, codificar y recuperar información del pasado.
Creo que la fase de registro y recepción, voy bien. Pero la de almacenamiento de la información y la recuperación, el recordar la información...eso, eso ya es otra canción.
Bueno, a lo que iba, que ahora, en este mes que estamos empezando, he decidido hacer entradas sobres mis viajes por España.
Con mis hijos recorrí muchas playas del Mediterráneo: Desde Torrevieja hasta la Ciudad Residencial de Tarragona.
El primer sitio al que fuimos fue Burriana, en Castellón.
Cuando estaba en activo, por el sindicato de Industrias Químicas conseguí bastantes viajes del programa que entonces se llamaba "Educación y Descanso". Otras veces alquilaba casas particulares.

Algunos viajes fueron posibles gracias a las representaciones que tenía. Era una actividad complementaria que hacían muchas personas en los años sesenta y setenta.

Espero que este bloque os resulte agradable y sigáis leyéndome en este desgranar de recuerdos.
-Pensamiento-
No hay comentarios:
Publicar un comentario