¿Qué cómo Nació nuestra Peña El Torico ?
Éramos unos cuantos amigos. Todos
nacidos en San Julián, quienes, los domingos y días de Fiesta, hacíamos, en los
veranos, baile en un pasaje nombrado La Granja, cerca de Villastar, en la
carretera.

En el invierno el baile lo hacíamos en un horno, pasado el Puente de la Reina. De esa convivencia nos casamos varios
amigos con las mozas que venían a bailar.
Y Pensamos lo de la Peña.
Éramos tan
pobres que de la faja, era tan ancha, nuestras madres la partían por la mitad y
servía para dos.
Hoy día se gastan un dineral entre comidas y charangas.
El
sábado, y el domingo, no se puede andar por las calles, los zapatos se pegan el
suelo. Y eso que, en los últimos años, el Ayuntamiento hace un esfuerzo enorme con la limpieza.


Si me gusta el día de la merienda en la Plaza de toros, por la suelta de vaquillas y merienda de regañaos. Durante mi permanencia en la junta facilité la fórmula de la sangría.
Yo comprendo que la Vaquilla es para la juventud, pero todos esperamos el lunes, cuando podemos andar y disfrutar con las vaquillas que sueltan para los
peques, y por la tarde para nosotros.
Pero, a mi, ahora, me molesta mucho el ruido y el gentío, ya que vivo en el Centro de la ciudad, de modo que si alguien le gusta las Vaquillas que busque en el ordenador 'Maradas' y verá trompazos y cogidas de vaquillas, en Portugal.
Aunque si quiere ver un toro ensogado como Dios manda, que vea la tarde del lunes, en Teruel.
-Pensamiento-
No hay comentarios:
Publicar un comentario